ENKARGUK,
REDUCCIÓN DE
ENVASES DE UN
SOLO USO EN
AZPEITIA

Cliente: Ayuntamiento
de Azpeitia

Año: 2024

#consumolocal
#economíacircular
#territoriocircular

ENKARGUK, REDUCCIÓN
DE ENVASES DE UN SOLO
USO EN AZPEITIA

Cliente: Ayuntamiento
de Azpeitia

Año: 2024

#consumolocal
#economíacircular
#territoriocircular

ENKARGUK, REDUCCIÓN DE ENVASES DE UN SOLO USO EN AZPEITIA

Cliente: Ayuntamiento
de Azpeitia

Año: 2024

#consumolocal
#economíacircular
#territoriocircular

RETO

Proyecto de análisis y mejora del impacto ambiental de ENKARGUK, plataforma de consumo local en Azpeitia, centrándose en la reducción de envases de un solo uso.

Se realizó un estudio comparativo, se propusieron soluciones reutilizables y se impartieron talleres formativos para comerciantes y ciudadanía.

Históricamente, tanto la hostelería como los consumidores han realizado el retorno de botellas de sidra natural de manera autónoma y con enfoques diversos. Desde Gipuzkoako Sagardogileen Elkartea se identificó que para fortalecer el sector, y abordar el aumento de precios en materias primas y transporte, era necesario consolidar y unificar un Sistema Depósito, Devolución y Retorno de botellas de sidra. Además, la nueva legislación que se impulsa desde Europa prioriza la reutilización de envases, por lo que se planteó la tarea de comprender el estado actual del SDDR para poder después emprender acciones para su actualización y estandarización en todo el sector.

Proyecto de análisis y mejora del impacto ambiental de ENKARGUK, plataforma de consumo local en Azpeitia, centrándose en la reducción de envases de un solo uso.

Se realizó un estudio comparativo, se propusieron soluciones reutilizables y se impartieron talleres formativos para comerciantes y ciudadanía.

RETO

Históricamente, tanto la hostelería como los consumidores han realizado el retorno de botellas de sidra natural de manera autónoma y con enfoques diversos. Desde Gipuzkoako Sagardogileen Elkartea se identificó que para fortalecer el sector, y abordar el aumento de precios en materias primas y transporte, era necesario consolidar y unificar un Sistema Depósito, Devolución y Retorno de botellas de sidra. Además, la nueva legislación que se impulsa desde Europa prioriza la reutilización de envases, por lo que se planteó la tarea de comprender el estado actual del SDDR para poder después emprender acciones para su actualización y estandarización en todo el sector.

Proyecto de análisis y mejora del impacto ambiental de ENKARGUK, plataforma de consumo local en Azpeitia, centrándose en la reducción de envases de un solo uso.

Se realizó un estudio comparativo, se propusieron soluciones reutilizables y se impartieron talleres formativos para comerciantes y ciudadanía.

RETO

Históricamente, tanto la hostelería como los consumidores han realizado el retorno de botellas de sidra natural de manera autónoma y con enfoques diversos. Desde Gipuzkoako Sagardogileen Elkartea se identificó que para fortalecer el sector, y abordar el aumento de precios en materias primas y transporte, era necesario consolidar y unificar un Sistema Depósito, Devolución y Retorno de botellas de sidra. Además, la nueva legislación que se impulsa desde Europa prioriza la reutilización de envases, por lo que se planteó la tarea de comprender el estado actual del SDDR para poder después emprender acciones para su actualización y estandarización en todo el sector.

FUNCIONAMIENTO ACTUAL

FUNCIONAMIENTO ACTUAL

FUNCIONAMIENTO ACTUAL

NUESTRO ENFOQUE

Adoptamos una metodología integral que incluyó:

  • Medición del impacto de bolsas y envases de un solo uso utilizados en ENKARGUK.
  • Análisis comparativo con otras soluciones del mercado.
  • Investigación y propuesta de alternativas reutilizables adaptadas al contexto local.
  • Diseño e impartición de dos talleres formativos: uno dirigido a comerciantes y otro a la ciudadanía, para fomentar la comprensión y adopción de prácticas más sostenibles.

NUESTRO ENFOQUE

Adoptamos una metodología integral que incluyó:

  • Medición del impacto de bolsas y envases de un solo uso utilizados en ENKARGUK.
  • Análisis comparativo con otras soluciones del mercado.
  • Investigación y propuesta de alternativas reutilizables adaptadas al contexto local.
  • Diseño e impartición de dos talleres formativos: uno dirigido a comerciantes y otro a la ciudadanía, para fomentar la comprensión y adopción de prácticas más sostenibles.

NUESTRO ENFOQUE

Adoptamos una metodología integral que incluyó:

  • Medición del impacto de bolsas y envases de un solo uso utilizados en ENKARGUK.
  • Análisis comparativo con otras soluciones del mercado.
  • Investigación y propuesta de alternativas reutilizables adaptadas al contexto local.
  • Diseño e impartición de dos talleres formativos: uno dirigido a comerciantes y otro a la ciudadanía, para fomentar la comprensión y adopción de prácticas más sostenibles.

RESULTADO

El estudio proporcionó datos concretos sobre el impacto ambiental de los envases plásticos de un solo uso utilizados en ENKARGUK. Se desarrolló un conjunto de propuestas viables para implementar sistemas de reutilización, adaptadas a las necesidades específicas de Azpeitia. Los talleres formativos lograron sensibilizar a comerciantes y ciudadanía sobre la importancia de reducir los envases de un solo uso, proporcionando herramientas prácticas para el cambio. Este proyecto sienta las bases para una transición hacia prácticas más sostenibles en ENKARGUK, reforzando su compromiso con la economía circular y la reducción de residuos.

RESULTADO

El estudio proporcionó datos concretos sobre el impacto ambiental de los envases plásticos de un solo uso utilizados en ENKARGUK. Se desarrolló un conjunto de propuestas viables para implementar sistemas de reutilización, adaptadas a las necesidades específicas de Azpeitia. Los talleres formativos lograron sensibilizar a comerciantes y ciudadanía sobre la importancia de reducir los envases de un solo uso, proporcionando herramientas prácticas para el cambio. Este proyecto sienta las bases para una transición hacia prácticas más sostenibles en ENKARGUK, reforzando su compromiso con la economía circular y la reducción de residuos.

RESULTADO

El estudio proporcionó datos concretos sobre el impacto ambiental de los envases plásticos de un solo uso utilizados en ENKARGUK. Se desarrolló un conjunto de propuestas viables para implementar sistemas de reutilización, adaptadas a las necesidades específicas de Azpeitia. Los talleres formativos lograron sensibilizar a comerciantes y ciudadanía sobre la importancia de reducir los envases de un solo uso, proporcionando herramientas prácticas para el cambio. Este proyecto sienta las bases para una transición hacia prácticas más sostenibles en ENKARGUK, reforzando su compromiso con la economía circular y la reducción de residuos.

Iparragirre, 16 – 1. 7. 20001 Donostia

+34 943 966 631 | info@bilibin.eus | PRENSA

Esta página web se ha desarrollado gracias a las
subvenciones de Kit Digital del Gobierno de España.

Iparragirre, 16 – 1. 7. 20001 Donostia

+34 943 966 631 | info@bilibin.eus | PRENSA

Esta página web se ha desarrollado gracias a las
subvenciones de Kit Digital del Gobierno de España.

Iparragirre, 16 – 1. 7. 20001 Donostia
+34 943 966 631 | info@bilibin.eus
PRENSA

Esta página web se ha desarrollado
gracias a las subvenciones de Kit Digital del Gobierno de España.

© Bilibin | 2025. All rights reserved | by Marmarru Studio

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

© Bilibin | 2025. All rights reserved | by Marmarru Studio

Política de Privacidad | Política de Cookies
Aviso Legal

© Bilibin | 2025. All rights reserved
by Marmarru Studio